Quantcast
Channel: PASION POR EL CINE CLASICO
Viewing all 136 articles
Browse latest View live

MIS RECOMENDACIONES DEL FIN DE SEMANA

$
0
0

Mis recomendaciones


Mis recomendaciones para este último fin desemana del mes de Agosto.

Para ver las películas hacer clic en la imagen.



Drama

Director: Irving Rapper

Reparto
Bette Davis, Paul Henreid, Claude Rains, Gladys Cooper, Bonita Granville, John Loder, Ilka Chase, Janis Wilson, Lee Patrick, Franklin Pangborn


Mis recomendaciones
La extraña pasajera

Para ver las películas hacer clic en la imagen.



Comedia

Director: Blake Edwards

Reparto
Peter Sellers, David Niven, Capucine, Robert Wagner, Claudia Cardinale, John Le Mesurier, Brenda de Banzie


Mis recomendaciones
La pantera rosa

Para ver las películas hacer clic en la imagen.



Aventuras

Director: Raoul Walsh

Reparto
Gregory Peck, Anthony Quinn, Ann Blyth, John McIntire, Andrea King, Carl Esmond, Eugenie Leontovich


Mis recomendaciones
El mundo en sus manos

Para ver las películas hacer clic en la imagen.


Cine Bélico

Director: Raoul Walsh

Reparto
Errol Flynn, James Brown, William Prince, George Tobias, Warner Anderson, Henry Hull


Mis recomendaciones
Objetivo:Birmania

Para ver las películas hacer clic en la imagen.


Oeste

Director: Abraham Polonsky
Reparto
Robert Redford, Katharine Ross, Robert Blake, Susan Clark, Barry Sullivan, Charles McGraw, John Vernon, Shelly Novack

Mis recomendaciones
El valle del fugitivo


Para ver las películas hacer clic en la imagen.


Cine Negro

Director: Nicholas Ray

Reparto
Humphrey Bogart, Gloria Grahame, Frank Lovejoy, Carl Benton Reid, Art Smith, Jeff Donnell, Martha Stewart, Robert Warwick, Morris Ankrum, William Ching, Steven Geray, Hadda Brooks


Mis recomendaciones
En un lugar solitario


Para ver las películas hacer clic en la imagen.


Clásicos modernos

Director: Lisa Cholodenko

Reparto
Annette Bening, Julianne Moore, Mia Wasikowska, Mark Ruffalo, Josh Hutcherson, Yaya DaCosta, Rebecca Lawrence, Kunal Sharma, Amy Grabow, Eddie Hassell, Joaquín Garrido, Joseph Stephens Jr.


Mis recomendaciones
Los chicos estan bien


Para ver las películas hacer clic en la imagen.


Cine Español

Director: Luis García Berlanga

Reparto
José Isbert, Nino Manfredi, Emma Penella, José Luis López Vázquez, Ángel Álvarez, María Luisa Ponte, María Isbert, Julia Caba Alba, Guido Alberti, Erasmo Pascual, Xan das Bolas, José Orjas, José María Prada,




Mis recomendaciones
El verdugo



Para ver las películas hacer clic en la imagen.



Mis recomendaciones



Mis recomendaciones

Mis recomendaciones



GEORGE CUKOR

$
0
0


George Cukornació en Nueva York en 1899.  En 1918 debuto en Broadway. Cukor era ya un conocido director de Broadway cuando empezó a trabajar en la industria del cine en 1929.  Fue contratado como director de diálogos en A river of romance,1929 y en Sin novedad en el frente,1930 de Lewis Milestone. El siguiente paso fue codigir y terminó dirigiendo él solo películas como Honor mancillado y Girls about town en 1931.

David O. Selznick, Leslie Howard, Olivia de Havilland
Vivien Leigh y George Cukor



La carrera de George Cukor estuvo ligada en sus inicios a la de del productor David O. Selznick, con el que había colaborado en la Paramount.  Su pase conjunto a la RKO dio lugar a películas dirigidas por Cukor y producidas por Selznick, como Doble sacrificio, Hollywood al desnudo en 1932 y Our Betters en 1933.

Rodaje de Las cuatro hermanitas con Katharine Hepburn

En el momento en que se iba a iniciar el rodaje de Las cuatro hermanitas, Selznick renunció a este proyecto para pasarse a la MGM.  George Cukor siguió con él.  La película estaba ambientada en los años de la guerra de Secesión.  Existen curiosas similitudes con Lo que el viento se llevó, otra historia de familias rotas por la guerra  y nos sugiere que Las cuatrohermanitas sirvió a Selznick y Cukorcomo borrador del  proyecto cinematográfico más ambicioso de toda la década.


La gran aventura de Silvia con Katharine Hepburn

Louis B. Mayer, Paulette Goddard y George Cukor


Las cuatro hermanitasfue un gran éxito y provocó una serie de adaptaciones de novelas clásicas.  Cukor se vio encasillado como director de películas de época.  David Copperfield, Romeo y Julieta, Margarita Gautier y Zaza. Alternó sus adaptaciones de Dickens, Shakespeare y Alejandro Dumas con comedias contemporáneas como fueron Cena a las ocho, 1933, La granaventura de Silvia,1936 y Vivir para gozar,1938.

Rodaje de Cena a las ocho con Jean Harlow

La experiencia de Cukorcomo director teatral se manifestaba en su habilidad para dirigir a los actores y crear una tensión dramática en sus películas.



Margarita Gautier con Greta Garbo

Tras el rodaje de Las cuatro hermanitas, Cukor siguió a Selznick a la MGM, donde permaneció durante casi veinticinco años, exceptuando las cesiones ocasionales a otros estudios.  Desde el primer momento se le encomendaron proyectos de prestigio: La primera adaptación de Romeo y JulietaMargarita Gautier, 1936 es un ejemplo de total compenetración entre director y estrella.  Sin Greta Garbo no habría pasado de ser una película de época más.  La cortesana más codiciada del París de mediados del XIX constituye un papel perfecto para la actriz más célebre de toda su generación.  Cukor se centra en  la esencia de la interpretación cinematográfica.

Con Irving Thalberg

El mayor éxito de esa época fue Mujeres, mientras que su desacuerdo con Clark Gable impidió su participación de Lo que el viento se llevó.  El fracaso de La mujer de las dos caras, última película de Greta Garbo, no impidió que Historias de Filadelfia fuese una gran comedia o que Luz que agoniza obtuviese un gran éxito de público.

Rodaje de Mujeres

Rodaje de Historias de Filadelfia


El nombre de Cukorse ve ligado al de sus actrices Katharine Hepburn, Constance Bennett, Norma Shearer,  Greta Garbo,Joan Crawford, Judy Garland, Marilyn Monroe, Ingrid Bergman, Ava Gardner,  Audrey Hepburn, Sophia Loren, Anna Magnani.  Todas realizaron sus mejores interpretaciones bajo su dirección. 

Rodaje de Lo que el viento se llevó

Con Cary Grant

Con Ingrid Bergman en Luz que agoniza

La heroína que nos muestra George Cukor es una mujer idealista y de gran carácter que piensa por su propia cuenta, muy alejada de las chicas ingenuas o las vampiresas habituales de Hollywood.  En La llama sagrada, 1942, nos muestra a una mujer casada con quien no debiera haberlo hecho: un fascista. En Luz que agoniza, 1944 con un psicópata o un actor destruido por el alcohol en Ha nacido una estrella, 1954.

Con Joseph Cotten e Ingrid Bergman en Luz que agoniza

A  finales de los años 40, Cukor inició una serie de comedias de gran éxito, basadas en guiones de Garson Kanin y Ruth Gordon y que giraban sobre personajes habitualmente interpretados por Spencer Tracy,  Katharine Hepburn y Judy HollidayLa costilla de Adan , La actriz, La rubia fenómeno, Chica para matrimonio, El multimillonario, Nacida ayer.

Con Spencer Tracy y Deborah Kerr en Edward mi hijo

Rodaje de La llama sagrada con Hepburn-Tracy

Rodaje de La costilla de Adan

Dramas como: Ha nacido una estrella, Viento salvaje.

Filmó aventuras como Cruce de destinos, 1956.  Un Western como El pistolero de Cheyenne, 1960.  Musicales como: Las girls y My fair lady que le valió el oscar.


Rodaje de Somethin'g got to give

Rodaje de El multimillonario

Con Marilyn Monroe y Arthur Miller



Su gran energía y curiosidad intelectual  convirtieron a Cukor en uno de los grandes nombres de la historia del cine.  También rodó para televisión Amor entre ruinas, 1975 y El trigo está verde, 1978. 

Oscar por My fair lady


Director versátil, su mejor obra podríamos considerar que es Ha nacido una estrella. Y su última película Ricas y famosas en 1981.


Con su amiga Katharine Hepburn

Su influencia ha sido reconocida por Ingmar Bergman y Eric Rohmer. GeorgeCukor fue al mismo tiempo un pionero y un maestro del cine.  Y nos enseñó a observar atentamente el rostro de una mujer. 


El cine de George Cukor, 2000







ESPEJO

$
0
0
Espejo
Brigitte Bardot

Espejo
Jane Fonda

Espejo
Joan Crawford




Espejo
Virginia Mayo

Espejo
Barbara Stanwyck

Espejo
Marlene Dietrich

Espejo
Sophia Loren

Espejo
Debbie Reynolds

Espejo
Bette Davis

Espejo
Yvette Mimieux

Espejo
Ava Gardner

Espejo
Katharine Hepburn

Espejo
Elizabeth Taylor

Espejo
Marilyn Monroe

Espejo
Audrey Hepburn




ELLAS AL VOLANTE

$
0
0
Ellas al volante
Marilyn Monroe

Ellas al volante
Rita Hayworth

Ellas al volante
Ana María Pier Angeli




Ellas al volante
Dorothy Malone

Ellas al volante
Lauren Bacall

Ellas al volante
Claudia Cardinale

Ellas al volante
Lizabeth Scott y Jane Greer

Ellas al volante
Marilyn Monroe

Ellas al volante
Ingrid Bergman

Ellas al volante
Katharine Hepburn

Ellas al volante
Grace Kelly y Frank Sinatra

Ellas al volante
Ava Gardner

Ellas al volante
Katharine Hepburn y Cary Grant

Ellas al volante
Grace Kelly



OSCAR 1948

$
0
0
Oscar 1948


Después de dos ceremonias en el Shrine Auditorium, la fiesta de los premios de 1948 se celebró el 24 de marzo de 1949, en el propio teatro de la Academia, con capacidad para 985 espectadores.  La razón de este cambio fue la actitud de “los cinco grandes” estudios de Hollywood: La Metro, 20th Century-Fox, Paramount, RKO y Warner Bros. Ellos retiraron su presupuesto para la celebración, ante la desconfianza creada en el sentido de que podían influir en las votaciones.  Ante esto, el presidente Jean Hersholt presentó su dimisión y muchos de los nominados e invitados quedaron fuera, ante la reducida capacidad del teatro.

Premios 1948






El show salió adelante producido por William Dozier, con Johnny Green como director musical, Robert Montgomery como maestro de ceremonias y las nuevas estrellas de la pantalla, Ava Gardner, Elizabeth Taylor y Arlene Dahl, entre las presentadoras.
Jean Hersholt presentó a su sucesor, el productor y guionista Charles Brackett.
La Warner Bros. Dominó por completo las nominaciones con tres películas: Belinda, El tesorode Sierra Madre y Cayo Largo.  Pero los auténticos vencedores de la noche fueron los británicos.  Dos películas importadas de Inglaterra, Hamlet y Las zapatillas rojas, se llevaron seis de los grandes premios, hecho que provocó la indignación de los defensores de Hollywood. Ethel Barrymore, después de agradecer el honor de presentar el Oscar a la mejor película, se quedó lívida al ver cuál era la ganadora.

Oscar 1948

Oscar 1948
Douglas Fairbanks Jr., Claire Trevor, Jane Wyman y Walter Huston

El duelo del año se mantenía entre Jane Wyman y Olivia de Havilland protagonista de Nido de Víboras. Ganando al final Jane Wyman por su papel de  una mujer sordomuda en Belinda.  Las palabras de agradecimiento de la actriz fueron: “Acepto muy conmovida el Oscarque me conceden por haber mantenido la boca cerrada.  Pienso que ahora debo hacer lo mismo…”.


Oscar 1948
Jane Wyman y Ronald Colman

El tesoro de Sierra Madre, con sus tres premios, fue la película americana triunfadora de la noche.  Su director, John Huston, consiguió el Oscarpara su padre, Walter Huston, quien agradeció el trofeo con estas palabras: “Hace muchos, muchos años crié un hijo y le dije: “Si alguna vez te conviertes en director o escritor, por favor, procúrale un buen papel a tu viejo padre”.  Fue la primera vez que un tándem padre-hijo era galardonado por la Academia.


Oscar 1948
Walter y John Huston

Oscar 1948

La mejor actriz de reparto fue Claire Trevor por Cayo Largo, también dirigida por John Huston.  La vencedora besó la estatuilla y dijo: “Desde el fondo de mi corazón les aseguro que éste es el momento más feliz de mi vida”.  Después contestó a las palabras de Huston: “Tengo tres hijos varones y espero que cuando crezcan sean directores, así le conseguirán un buen trabajo a su vieja madre”.


Oscar 1948
Edmund Gwenn y Claire Trevor

Oscar 1948



Reportaje de la ceremonia






Cine en el mundo

Luchino Visconti, La tierra tiembla
Jean Cocteau, La familia terrible
Giuseppe De Santis, Arroz Amargo
Juan de Orduña, Locura de amor
David Lean, Oliver Twist
Julien Duvivier, Anna Karenina
Ingmar Bergman, La prisión
Akira Kurosawa, El ángel ebrio



ENTREGA DEL OSCAR A LAURENCE OLIVIER


Oscar 1948
Michael Balcon presenta la ceremonia.


Laurence Olivier no pudo asistir a la ceremonia de los Oscar 1948 debido a compromisos teatrales en Londres.  Douglas Fairbanks Jr.  recibió los premios en su nombre.  Se celebró más tarde en Londres una ceremonia especial en su honor para entregarle sus dos Oscars.  El jefe de los estudios Ealing Michael Balcon  le entregó los premios.


Oscar 1948
Jane Wyman y Laurence Olivier.

Ceremonia en Londres






Premios:
Película: Hamlet
Director: John Huston por El tesoro de Sierra Madre
Actor: Laurence Oliver por Hamlet
Actriz: Jane Wyman por Belinda
Actor secundario: Walter Huston por El tesoro de Sierra Madre
Actriz secundaria: Claire Trevor por Cayo Largo
Argumento: Richard Schweizer y David Wechsier por Los ángeles perdidos
Guión: John Huston por El tesoro de Sierra Madre
Fotografía en blanco y negro: William Daniels por La ciudad desnuda
Fotografía en color: Joseph Valentine, William V. Skall y Weriton Hoch por Juana de Arco
Decoración en blanco y negro: Roger K. Furse y Carmen Dillon por Hamlet
Decoración en color: Hein Heckroth y Arthur Lawson por Las zapatillas rojas
Sonido: Thomas T. Moulton por Nido de víboras
Canción: Buttons and bows de Rostro pálido
Banda sonora en filme dramático: Brian Easdale por Hamlet
Banda sonora en filme musical: Johnny Green y Roger Edens por Easter Parade
Montaje: Paul Watherwax por La ciudad desnuda
Efectos especiales: Paul Eagler, J. McMillan, Johnson, Russell Shearnan, Clarence Slifer, Charles Freeman y James G. Stewart por Jennie
Vestuario en blanco y negro: Roger K. Furse por Hamlet
Vestuario en color: Dorothy Jeakins y Karinska por Juana de Arco
Corto de dibujos animados: The Little orphan (MGM)
Corto de un rollo: Symphony of a city (20th Century-Fox)
Corto de dos rollos: Seal island, Walt Disney
Cortometraje documental: Toward Independence (Ejercito de los Estados Unidos)
Largometraje documental: The secret land (Marina de los Estados Unidos)

Oscars especiales:

Memorial Irving Thalber: Jerry Wald
Mejor filme extranjero: Monsieur Vincent de Maurice Cloche
Ivan Jandl, actor infantil más destacado por Los ángeles perdidos.
Sid Grauman por su contribución a la exhibición cinematográfica.
Adolph Zukor, por sus cuarenta años de trabajo para el cine.
Walter Wanger, por la producción de Juana de Arco.


Ceremonia de entrega Oscar 1948 (Inglés)








Oscar 1948
Jane Wyman y Ronald Colman



Nominaciones:

PELICULA

JOHNNY BELINDA Warner Bros.
LAS ZAPATILLAS ROJAS J. Arthur Rank-Archers
NIDO DE VÍBORAS 20th Century-Fox
EL TESORO DE LA SIERRA MADRE Warner Bros.

DIRECTOR

Hamlet Laurence Olivier
BELINDA Jean Negulesco
Los ángeles perdidos Fred Zinnemann
NIDO DE VÍBORAS Anatole Litvak

ACTOR

Lew ayres, belinda
montgomery clift, los ángeles perdidos
dan dailey, when my baby smiles at me
clifton webb, niñera moderna


Oscar 1948


Actriz

ingrid bergman, juana de arco
olivia de havilland, nido de viboras
irene dunne, nunca la olvidaré
barbara stanwyck, voces de muerte

actor secundario

charles bickford, belinda
josé ferrer, juana de arco
oscar homolka, nunca la olvidaré
cecil kellaway, the luck of the irish


Oscar 1948

Oscar 1948
Walter Huston y Celeste Holm

actriz secundaria

barbara bel geddes, nunca la olvidaré
agnes moorehead, belinda
jean simmons, hamlet
ellen corby, nunca la olvidaré

ARGUMENTO
The LOUISIANA Story Frances Flaherty, Robert Flaherty
LA CIUDAD DESNUDA Malvín Wald
RÍO ROJOBorden Chase
LaS ZAPATillas ROJaS Emeric Pressburger

GUION

BELINDA Irmgard von Cube, Allen Vicente
Los ángeles perdidos Richard Schweizer, David Wechsler
NIDO DE VÍBORAS Frank Partos, marca Millen
berlin occidenteCharles Brackett, Billy Wilder, Richard L. Breen


Oscar 1948
Elizabeth Taylor y Dorothy Jeakins

Oscar 1948
Elizabeth Taylor y Roger K. Furse

FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO

berlin occidenteCharles B. Lang, Jr.
nunca la olvidaré Nicholas Musuraca
BELINDA Ted McCord
JENNIE Joseph agosto

FOTOGRAFÍA EN COLOR

HIERBA VERDE DE WYOMING Charles G. Clarke
LOS AMORES DE CARMEN William Snyder
LOS TRES MOSQUETEROS Robert Planck



Oscar 1948
Glenn Ford y el equipo de Efectos Especiales de Jennie

DECORACIÓN EN BLANCO Y NEGRO

BELINDA
Dirección artística: Robert Haas; Decoración: William Wallace

DECORACIÓN EN COLOR

JUANA DE ARCO
Dirección artística: Richard Day; Decoración: Edwin Roberts Casey, Joseph Kish

SONIDO

BELINDA
Warner Bros. Studio Departamento de sonido, el coronel Nathan O. Levinson, director de sonido
SALIDA DE LA LUNA
República Estudio Departamento de sonido Daniel J. Bloomberg, Director de Sonido

Oscar 1948
Claire Trevor y Jane Wyman

CANCIÓN

wet blanket policy
El Pájaro Loco Song "Wet blanket policy" Música y letras de canciones de Ramey Idriss y George Tibbles
CASBAH
For every man there’s en "Casbah" La música de Harold Arlen; Letras de canciones de Leo Robin
ROMANza EN ALTA MAR
It’s magic de "Romanza sobre la Alta Mar" Música de Jule Styne; Letras de canciones de Sammy Cahn
that lady in ermine
This is the moment de "That lady in ermine" Música por Frederick Hollander; Letras de canciones de Leo Robin

BANDA SONORA EN FILME DRAMÁTICO

hamlet William Walton
JUANA DE ARCO Hugo Friedhofer
BELINDA Max Steiner
NIDO DE VÍBORAS Alfred Newman

BANDA SONORA EN FILME MUSICAL

EL VALS DEL EMPERADOR Victor Young
EL PIRATA Lennie Hayton
ROMANCE EN ALTA MAR Ray Heindorf
WHEN MY BABY SMILES AT ME Alfred Newman


Oscar 1948
Douglas Fairbanks Jr y Ethel Barrymore

MONTAJE

RÍO ROJO Cristiano Nyby
LOS ZAPATOS ROJOS Reginald Mills
JUANA DE ARCO Frank Sullivan
BELINDA David Weisbart

EFECTOS ESPECIALES

AGUAS PROFUNDAS
Efectos Visuales Especiales por Ralph Hammeras, Fred Sersen, Edward Snyder; Efectos audibles especiales Roger Heman


VESTUARIO EN BLANCO Y NEGRO

iRENE, LA REBELDE


Oscar 1948


VESTUARIO EN COLOR

EL VALS DEL EMPERADOR Edith Head, Gile Steele


CORTO DE DIBUJOS ANIMADOS


MICKEY Y EL SELLO Walt Disney, Productor
RATÓN DE AUXILIO Edward Selzer, Productor
ROBIN MATÓN Estados Producciones de América
TEA FOR TWO HUNDRED Walt Disney, Productor

CORTO DE UN ROLLO

ANNIE ERA UN MILAGRO Herbert Moulton, Productor
CINDERELLA HORSE Gordon Hollingshead, Productor
ASÍ QUE QUIERES SER EN LA RADIO Gordon Hollingshead, Productor
USTED NO PUEDE GANAR Pete Smith, Productor


Oscar 1948
Celeste Holm y Walter Huston

CORTO DE DOS ROLLOS

ESTAMPIDA DE CALGARY Gordon Hollingshead, Productor
IR A RESPLANDORES Herbert Morgan, Productor
SAMBA-MANIA Harry Grey, Productor
ALCAPARRAS NIEVE Thomas Mead, Productor


CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

CORAZÓN A CORAZÓN Herbert Morgan, Productor
OPERACIÓN VITTLES Estados Unidos de la Fuerza Aérea del Ejército



LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

tHE QUIET ONE
Janice Loeb, Productor


Oscar 1948







Hamlet





Belinda

Belinda


El tesoro de Sierra Madre

El tesoro de Sierra Madre

Los ángeles perdidos


Los angeles perdidos
La ciudad desnuda


La ciudad desnuda






Aviso legal:
"Oscar®", "Oscars®", "Academy Awards®", "Academy Award®", "A.M.P.A.S. ®" y "Oscar Night®" son marcas comerciales, y la estatuilla del ©Oscar® es una marca de diseño registrada y propiedad con derechos de autor, de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.


FUENTE: La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.


http://www.oscars.org/

WOODY ALLEN

$
0
0
Woody Allen


Woody Allen ha creado un personaje judío, tímido, bajito, desgarbado, torpe, neurótico.  Obsesionado por el sexo, la religión, la muerte y el psicoanálisis. Un personaje que a diferencia de Chaplin que dejaba su bastón y bombín en el plató. Allen lo lleva con él fuera de escena. Acude al psicoanalista en su vida real y viste igual: jersey y pantalón de pana holgado y las mismas gafas. Aunque no nació en una casa debajo de una montaña rusa en Coney Island como afirma en Annie Hall.



El próximo día 1 de diciembre, Woody Allen cumplirá 80 años.

8 frases para 8 décadas de un genio:




Woody Allen
El sexo sin amor es una experiencia vacía, pero como experiencia vacía es la mejor.






Woody Allen
Hace 15 años que voy al psicoanalista.  Le concederé un año más y luego me iré a Lourdes.








Woody Allen
La última vez que estuve dentro de una mujer fue cuando visité la estatua de la libertad.








Woody Allen

Cuando escucho a Wagner durante más de media hora me entran ganas de invadir Polonia.










Woody Allen

No solo existe Dios sino que a ver cómo encuentro un electricista en domingo.








Woody Allen

Cuando era alumno, me echaron del colegio por copiar en la prueba de metafísica.  Miré en el alma  de mi compañero de pupitre.










Woody Allen

No le temo a la muerte, sólo que no me gustaría estar allí cuando suceda.












Woody Allen

Soy lo suficientemente feo y bajo como para triunfar por mi mismo.








Woody Allen
Woody Allen con Penelope Cruz




Annie Hall




Manhattan








Woody Allen






BOCATAS Y SANDWICHES

$
0
0
Bocatas y sandwiches
Elvis Presley

Bocatas y sandwiches
Frank Sinatra

Bocatas y sandwiches
Rita Hayworth


Bocatas y sandwiches
Tyrone Power

Bocatas y sandwiches
Montgomery Clift

Bocatas y sandwiches
Barbara Stanwyck

Bocatas y sandwiches
Marilyn Monroe

Bocatas y sandwiches
Clara Bow

Bocatas y sandwiches
Leslie Caron

Bocatas y sandwiches
Goldie Hawn

Bocatas y sandwiches
Albert Finney y Audrey Hepburn



LA NOUVELLE VAGUE

$
0
0
La nouvelle vague


La situación social y política en la que se encontraba Francia en los años 60 provocó un cambio.  En lo que respecta al mundo del cine, se tradujo en un estallido de creatividad que se conoció como “la nouvelle vague”.

La nouvelle vague
Jean-Luc Godard y François Truffaut


Un movimiento ideológico y estético formado por un grupo de jóvenes realizadores que venían de hacer crítica en la revista de cine  “Cahiers du cinèma”.  Entre ellos: François Truffaut, Claude Chabrol, Jean-Luc Godard, Alain Resnais.

La nouvelle vague
Alain Resnais

Además del cambio que supone todo este fenómeno, se va a consolidar la idea del director como autor y creador de películas.  A partir de los años 60 se establece el concepto de “cine de autor”, en el que el director es la estrella.

La nouvelle vague

En 1959, el tema más comentado en el  cine era la aparición de la nouvelle vague francesa. Esa explosión creativa dio a cuarenta jóvenes directores la oportunidad de hacer sus primeras películas.  Revolucionaron la industria con sus nuevas técnicas y enfoques.

La nouvelle vague

Es famosa una fotografía que se realizó en el festival de Cannes de 1959 con buena parte de los miembros de la “nouvelle vague”. En ella aparecen: François Truffaut, Raymond Vogel, Luis Felix, Edmond Séchan (en la primera fila) Edouard Molinaro, Jacques Baratier, Jean Valère (segunda fila)François Reichenbach, Robert Hossein, Jean- Daniel Pollet, Roger Vadim, Marcel Camus (Tercera fila) Claude Chabrol, Jacques Doniol-Valcroze,Jean-Luc  Godard y Jacques Rozier (Cuarta fila). 

Ese mismo año a François Truffaut se le prohibió la entrada como crítico al festival, porque había hecho una crítica feroz de las películas francesas a concurso. Pero obtuvo el mismo el premio al mejor director por Los cuatrocientos golpes.

La nouvelle vague
Los cuatrocientos golpes

La “nouvelle vague” fue el resultado de una presión crítica ejercida sobre la industria del cine francés a lo largo de varios años.  Los nuevos realizadores de mayor talento, Godard, Truffaut, Chabrol, Jacques Rivette y Eric Rohmer,  eran los críticos de Cahiers du cinéma, la revista que había aplicado esa presión.

La nouvelle vague

Las primeras muestras de descontento aparecieron ya en 1948 en un artículo que atacaba los métodos de producción de películas “en cadena” semejantes a los de Hollywood y que se aseguraban de que las películas producidas se ajustasen a unas fórmulas destinadas a asegurar el éxito. Se hacían películas vulgares y rutinarias.

La nouvelle vague

En los años 50, “Cahiers du Cinéma” comienza una serie de análisis críticos de la obra de directores como Alfred Hitchcock y Howard Hawks.  Estos habían trabajado para los grandes estudios.  Artículos y reseñas parecidos ayudaron a llamar la atención de directores como Samuel Fuller, Robert Aldrich, Don Siegel, Jacques Tourneur, hasta ese momento infravalorados.

La nouvelle vague
F. Truffaut

François Truffautinició su carrera contando la historia de un delincuente juvenil enLos cuatrocientos golpes.  Después se pasó al cine de gansters con Tirez sur le pianiste,1960.

La nouvelle vague
Godard

La primera película de Godard fue Al final de la escapada, 1960.  Película de cine negro y después rodó Le petit soldat, 1960 y Une femme est une femme,1961.

La nouvelle vague
Al final de la escapada

Claude Chabrolrealizó un retrato de la vida en una pequeña población rural en Le beau Serge,1958  su primer trabajo.

La nouvelle vague
Claude Chabrol

En los primeros tiempos de la “nouvelle vague” cada nueva película se esperaba con ansiedad y como un gran acontecimiento. Se buscaban las innovaciones y nuevas técnicas.  Los fundidos en negro o fundido encadenados que se vieron en Al final de la escapada.

Aunque este recurso técnico no era nuevo, ya lo había empleado Akira Kurosawa en Los siete samuráis en  1954.

La nouvelle vague
Eric Rohmer

Mirando atrás, vemos que el fenómeno de la “nouvelle vague” generó tanto interés porque incluían una crítica del pasado y el presente del cine que rechazaba todo lo inservible en la Historia del Cine, quedándose sólo con lo que seguía siendo válido y abriendo nuevas puertas para la experimentación.

La nouvelle vague
Jules et Jim

Cineastas americanos recogieron la herencia de la “nouvelle vague” en películas como: Malas tierras de Terrence Malick,  Malas calles de Martin Scorsese , Pat Garret y Billy el niño de Sam Pekinpah en 1973.  La conversación, 1974 de Francis Ford Coppola. La noche se mueve de Arthur Penn  y El viento y el león de John Milius en 1975. 





Los cuatrocientos golpes (Castellano)




Los cuatrocientos golpes v.o.s.e.









ESPAGUETIS

$
0
0
Sophia Loren

Sean Connery






Audrey Hepburn

The Beatles

Louis Armstrong

Frank Sinatra

Dean Martin

Burt Lancaster

Gina Lollobrigida preparando la pasta

Jayne Mansfield


Kirk Douglas y Sophia Loren 

Rock Hudson y Rocky Marciano

Vittorio Gassman y Gina Lollobrigida




RECOMENDACIONES

$
0
0
Recomendaciones


Mis recomendaciones para este fin de semana


Para ver las películas hacer clic en la imagen.



Cine de Aventuras

Director: Fritz Lang
Reparto
Stewart Granger, George Sanders, Joan Greenwood, Viveca Lindfors, John Whitely, Melville Cooper, Jack Elam, Ian Wolfe, Dan Seymour


Recomendaciones
Los contrabandistas de Moonfleet


Para ver las películas hacer clic en la imagen.



Cine Bélico

Director: Billy Wilder
Reparto
William Holden, Don Taylor, Otto Preminger, Robert Strauss, Harvey Lembeck, Richard Erdman, Peter Graves, Neville Brand, Sig Ruman, Michael Moore, Peter Baldwin, Robinson Stone, Robert Shawley, William Pierson


Recomendaciones
Traidor en el infierno

Para ver las películas hacer clic en la imagen.


Drama

Director: Elia Kazan
Reparto
James Dean, Raymond Massey, Julie Harris, Richard Davalos, Jo Van Fleet, Burl Ives, Albert Dekker, Lois Smith, Harold Gordon

Recomendaciones
Al este del eden

Para ver las películas hacer clic en la imagen.


Comedia

Director: Ernst Lubitsch
Reparto
Greta Garbo, Melvyn Douglas, Bela Lugosi, Ina Claire, Sig Ruman, Felix Bressart, Alexander Granach, Rolfe Sedan, Gregory Gaye, Edwin Maxwell, Richard Carle

Recomendaciones
Ninotchka


Para ver las películas hacer clic en la imagen.


Cine Español

Director: Juan Antonio Bardem
Reparto
Betsy Blair, José Suárez, Yves Massard, Luis Peña, Dora Doll, Alfonso Godá, Manuel Alexandre


Recomendaciones
Calle Mayor


Para ver las películas hacer clic en la imagen.



Cine Negro

Director: Robert Siodmak
Reparto
Olivia de Havilland, Lew Ayres, Thomas Mitchell, Richard Long, Charles Evans, Gary Owens


Recomendaciones
A traves del espejo

Para ver las películas hacer clic en la imagen.


Cine del Oeste

Director: John Ford
Reparto
Henry Fonda, Linda Darnell, Victor Mature, Walter Brennan, Tim Holt, Ward Bond, Cathy Downs, Alan Mowbray, John Ireland, Grant Withers, Jane Darwell

Recomendaciones
Pasión de los fuertes

Para ver las películas hacer clic en la imagen.



Clásicos modernos

Director: Rodrigo García
Reparto
Glenn Close, Cameron Diaz, Calista Flockhart, Amy Brenneman, Holly Hunter, Kathy Baker, Valeria Golino, Matt Craven, Gregory Hines, Elpidia Carrillo, Noah Fleiss

Recomendaciones
Cosas que diría con solo mirarla


Para ver las películas hacer clic en la imagen.


Cine Europeo

Director:,Luchino Visconti
Reparto
Alain Delon, Renato Salvatori, Annie Girardot, Katina Paxinau, Claudia Cardinale, Spiros Focas, Max Cartier, Rocco Vidolazzi, Roger Hanin, Paolo Stoppa, Suzy Delair

Recomendaciones
Rocco y sus hermanos


Para ver las películas hacer clic en la imagen.


Cine en Versión Original Subtítulada

Director: Sidney Lumet
Reparto
Henry Fonda, Lee J. Cobb, Jack Warden, E.G. Marshall, Martin Balsam, Ed Begley, John Fiedler, Robert Webber, Jack Klugman, George Voskovec, Joseph Sweeney, Edward Binns, Billy Nelson.


Recomendaciones
Doce hombres sin piedad

Para ver las películas hacer clic en la imagen.






Recomendaciones




Recomendaciones


Recomendaciones













CARY GRANT POR CARY GRANT

$
0
0

Cary Grant por Cary Grant


El director de cine Peter Bogdanovich contó que en 1971, Cary Grant fue al Beverly Wilshire Hotel para asistir a una gala en honor a John Ford.  En recepción abordó a una de las señoras encargada de controlar las invitaciones.

Cary Grant: _ ¡Hola! Lo siento mucho, señora, pero me he olvidado el ticket en casa. ¿Puedo entrar,  por favor?
La señora le lanzó una mirada escéptica.
_ ¿Cómo se llama usted caballero?
C.G.: Cary Grant
_ No se parece usted a Cary Grant  -dijo la señora-
Sin pausa y como si se tratara de una réplica de alguna de sus comedias, el actor contestó con gran entusiasmo.
C.G.: Ya lo sé: ¡nadie se parece a Cary Grant!



Cary Grant por Cary Grant

Cary Grant entró finalmente al homenaje ofrecido al legendario director de cine John Ford. Realizador de westerns míticos.  Cary Grant jamás interpretó un western en su carrera.  Es la única gran estrella de Hollywood que nunca rodó una película del Oeste.  La anécdota resulta estupenda: ¡Ni el propio Cary Grant se parecía al Cary Grant de las películas.

Cary Grant por Cary Grant

Test de aptitud

“La primera vez que me presenté a una prueba para encontrar trabajo en el cine, el resultado del test fue así de negativo: “Tiene las piernas arqueadas y el cuello demasiado grueso”.  Imagino que Dios habrá perdonado a aquel examinador de futuros talentos, pero tal vez no el estudio de Hollywood donde trabajaba”.


Cary Grant por Cary Grant


Interpretándose a sí mismo

“Suelen decir que yo siempre me he interpretado a mí mismo.  Puede que sea así, pero no resulta nada fácil.  Adoptar la verdadera imagen de uno mismo es algo que no todo el mundo sabe hacer; la mayoría de la gente tiene una imagen equivocada.  Y lo peor del caso es que la mantiene”.

Cary Grant por Cary Grant

De extra a presidente (Mayo de 1980 en un viaje a España)

“¿Qué sí el presidente de España, Adolfo Suarez, actuó como figurante cuando yo rodé aquí Orgullo y pasión? No lo recuerdo, la verdad, pero tampoco me extrañaría.  Al principio de mi carrera yo fui figurante muchas veces y por eso no hay que temer que me convierta en presidente”.

Cary Grant por Cary Grant


Cary Grant por Cary Grant

La muerte.-  Cary Grant a los 79 años. Washington Post

Periodista: ¿Piensa a menudo en la muerte?
Cary Grant: La verdad es que no sé cómo considero a la muerte.  Tengo muchos amigos que lo han estado haciendo últimamente.  Esto de morirse es una mala costumbre y además, tienes que ir al funeral de los demás.

Cary Grant por Cary Grant

Divorcios

“Me he casado cinco veces y conozco el asunto.  El divorcio es algo muy peculiar, pero que acaba reduciéndose a un juego entre buenos abogados”.

Cary Grant por Cary Grant

Galán…pardillo

“Si he de ser sincero y a estas alturas de mi vida debe serlo, como conquistador soy deplorable.  Cuando cortejo a una mujer siempre tengo la impresión de hacerlo mal.  Empiezo a hablar y me hago tal lío que parezco un pardillo”.

Cary Grant por Cary Grant


“Hitch era maravilloso.  A menudo, la prensa ha comentado que trataba a los actores como si fueran ganado.  Bueno, seguramente es lo que hacía con los malos actores.  Conmigo hubo una maravillosa amistad, basada en la confianza mutua.  Tenía la gran cualidad de permitirte que fueras tú mismo; con él todas las escenas eran fáciles y se podía actuar con naturalidad”.

Cary Grant por Cary Grant


Epitafio

“Me gustaría que en mi tumba figurara la siguiente inscripción: “Tuvo suerte y lo sabía”.

Cary Grant por Cary Grant


“Howard y yo acostumbrábamos a colaborar bastante en los diálogos.  Siempre he creído que el cine es un arte de creación colectiva.  Si eres un pintor nadie se mete en tu cuadro a pintar una vaca o un árbol, pero el cine es completamente diferente y admite otras pinceladas que las del pintor-director”.

Cary Grant por Cary Grant

Sobre Grace Kelly

“Solían criticarla por mostrarse siempre fría y reservada, pero debo decir que se trataba de una actitud surgida de la gran confianza que tenía en sí misma, de la aplicación, concentración y maestría con que realizaba su trabajo.  Era una mujer que reducía el arte de la interpretación a su forma más sencilla.  Viendo a Grace Kelly, actuar parecía fácil.  Sólo los verdaderos maestros consiguen dar en su oficio esa sensación de absoluta sencillez”.

Cary Grant por Cary Grant

Yo y el personaje

“A lo largo de toda mi carrera no he hecho otra cosa que interpretarme a mí mismo a la perfección.  ¡Soy quien mejor hace de Cary Grant!. Pero nunca supuse que esto iba a gustar tanto al público”.

Cary Grant por Cary Grant

Su jubilación del cine

“Me retiro porque ya no tengo ganas de continuar: Empecé mi carrera hace 50 años.  Desde pequeño no soñaba en otra cosa que en convertirme en actor: En el colegio ya recitaba, actuaba también en grupos de aficionados.  En realidad estaba actuando siempre, incluso en la vida.  Y seguí actuando, actuando sin parar nunca.  Ha llegado la hora de plantearme un futuro distinto.  Pero también me retiro porque el éxito me aburre”.

Cary Grant por Cary Grant


La Academia y yo

“El género de la comedia tiene pocas posibilidades de merecer un Oscar.  Cuando digo que no voy a conseguir ningún Oscar, no me refiero a este año o al próximo, sino que pienso que no me lo van a dar en toda mi vida.  En la actualidad, para llamar la atención hay que interpretar personajes violentos.  Pero, ¿qué resulta más difícil: darle un puñetazo a un tipo a hacer reír al público?”.

Cary Grant por Cary Grant

Marlene Dietrich
“En mis comienzos yo era un pésimo actor.  Pasaron años antes de que me sintiera capaz de moverme ante las cámaras con naturalidad. En la Venus rubia,1932 trabajé al lado de Marlene Dietrich, a la que agradezco que aceptara mi inmadurez y mi inexperiencia con una estoica sonrisa y una inagotable paciencia”.

Cary Grant por Cary Grant








Cary Grant por Cary Grant



Con la muerte en los talones









Cary Grant por Cary Grant





FLORES

$
0
0
Flores
Marilyn Monroe

Flores
Sara Montiel

Flores
Brigitte Bardot




Flores
Jack Lemmon en Con faldas y a lo loco

Flores
Robert Redford

Flores
Arthur Miller y Marilyn Monroe

Flores
Cary Grant

Flores
Jane Fonda

Flores
Buster Keaton

Flores
Grace Kelly 

Flores
Jane Birkin y Serge Gainsbourg

Flores
Esther Williams

Flores
Marlene Dietrich

Flores
James Garner y Audrey Hepburn

Flores
Cary Grant

10 POLICÍAS DE PELÍCULA

$
0
0
10 Policias de pelicula



La figura del policíaya es un clásico de la cultura del cine.  Aquí os muestro una pequeña muestra de algunos agentes del orden.

Harry Callahan

Inspector del Departamento de homicidos. Conocido como “Harry el sucio” interpretado por Clint Eastwood en:
Harry el sucio,1971 de Don Siegel.  Harry el fuerte,1973 de Ted Post.Harry el ejecutor,1976 de James Fargo. Impacto súbito,1983 de Clint Eastwood. La lista negra,1988 de Buddy Van Horn


Rasgos de su personalidad: serio, malhumorado, violento y borde.  Actúa como juez, jurado y verdugo.  Desafía las órdenes y su mejor compañero es su arma Magnum 44.

10 Policias de pelicula
Clint Eastwood


Jimmy Doyle

Detective del Departamento de Narcóticos. Conocido como “Popeye” interpretado por Gene Hackman en: Contra el imperio de la droga,1971 de William Friedkin y French Connection 2, 1975 de John Frankenheimer.

Rasgos de su personalidad: Está obsesionado por su trabajo y le cuesta cumplir las normas. Su objetivo es atrapar a Alain Charnier (narcotraficante)  para ello realiza frenéticas persecuciones de coche por la ciudad. Viajó hasta Marsella para dar con Charnier, interpretado por Fernando Rey. 

10 Policias de pelicula
Gene Hackman


Frank Bullitt

Teniente de policíadel Departamente de policía de San Francisco. Interpretado por Steve McQueen en Bullit,1968 de Peter Yates

Rasgos de su personalidad: Su individualismo hace muy difícil trabajar a su lado.  Utiliza su Ford Mustang trucado para sus persecuciones por las calles de San Francisco.  Le gusta el jazz y Jacqueline Bisset.


10 Policias de pelicula
Steve McQueen


Frank Serpico

Detective del Departamento de Policía de Nueva York.  Interpretado por Al Pacino en Serpico, 1973 de Sidney Lumet.




Rasgos de su personalidad: Quiere comprender y ayudar al delincuente.  Se camufla e infiltra en las calles. Se identifica con la época: hipismo, Guerra de Vietnam, el amor libre, liberación de las drogas blandas…. Él piensa que es un policía honesto pero sus compañeros lo ven como un chivato.


10 Policias de pelicula
Al Pacino


Jacques Clouseau

Inspector de policía en París, La costa azul y Marsella. Interpretado por Peter Sellers en La pantera rosa,1963 de Blake Edwards y sus secuelas.

Rasgos de su personalidad: Una especial habilidad para que todo se le caiga de las manos.  Tiene un gran problema con el equilibrio. Gran facilidad para provocar desesperación y tics nerviosos en sus semejantes. Su arma preferida “los disfraces”.

10 Policias de pelicula
Peter Sellers


Comisario Maigret

Comisario francés.  Interpretado por Jean Gabín en El comisario Maigret, 1958 de Jean Delannoy. Maigret en el caso de la condesa,1959 de Jean Delannoy.  Maigret terror del hampa,1963 de Gilles Grangier.

Rasgos de su personalidad: Seriedad, tranquilidad y una copa de calvados acompañando la investigación de asesinatos y crímenes en Francia.


10 Policias de pelicula
Jean Gabin


Virgil Tibbs

Teniente detective (afroamericano) en Filadelfia y San Francisco.  Departamento de homicidios. Interpretado por Sidney Poitier en: El calor de la noche, 1967  de Norman Jewison. Ahora le llaman  Sr. Tibbs, 1970 de Gordon Douglas. El inspector Tibbs contra la organización, 1971 de Don Medford.




Rasgos de su personalidad: Tiene un carácter un tanto frío, es un intelectual. Perfeccionista, se mueve por el deber y la justicia. Es cinturón negro en karate. Una frase: “Me llaman señor Tibbs”.


10 Policias de pelicula
Sidney Poitier


James Brannigan

Teniente del Departamento de policía de Chicago. Interpretado por John Wayne en: Brannigan, 1975 de Douglas Hickox.

Rasgos de su personalidad: Policía de Chicago de origen irlandés. Se traslada a Londres para detener a un criminal. John Wayne cambia el revólver por la pistola y la estrella de sheriff por la placa de policía.

10 Policias de pelicula
John Wayne


Hank Quinlan

Jefe de policía en la Frontera de Mejico. Interpretado por Orson Welles en Sed de mal, 1958 de Orson Welles.





Rasgos de su personalidad: Desde que murió su esposa, nada fue igual.  Se convirtió en un policía corrupto que utiliza métodos ilegales.

10 Policias de pelicula
Orson Welles


Daniel Madigan

Detective de policíade la Ciudad de Nueva York.  Interpretado por Richard Widmark en: Brigada homicida, 1968 de Don Siegel.

Rasgos de su personalidad: Policía de acción cumplidor del deber a como de lugar. Corre por las calles, sube escaleras, salta de azotea en azotea, extorsiona a mujeres indefensas, asalta domicilios privados y se involucra en tiroteos.

10 Policias de pelicula
Richard Widmark















10 PAREJAS DE AVENTURAS

$
0
0

10 Parejas de aventuras


Diez parejas inolvidables que nos ha dado el trepidante género de aventuras.  Ellos hubieran sido menos héroes sin bellas damas a las que rescatar, con las que pelearse y… a las que besar.



Una de las mejores parejas no solo del género de aventuras, también de la historia del cine. El atrevido Errol Flynnsiempre acababa perdiendo la cabeza y caía rendido en los brazos de Olivia de Havilland. Trabajaron juntos en nueve películas. Tres de ellas convertidas en clásicos del cine de aventuras: El capitán Blood, La carga de la brigada ligera y Robín de los bosques.

10 Parejas de aventuras
El capitan Blood

10 Parejas de aventuras
Robin de los bosques





Janet Leigh y Tony Curtis, coincidieron por primera vez en el gran Houdini, 1953.  Después vinieron: Vacaciones sin novia, ¿Quién era esa chica?  Pero nos gustan más en las aventuras de espadas y armaduras en Coraza negra, 1954 y Los vikingos, 1958.

10 Parejas de aventuras
Coraza negra

10 Parejas de aventuras
Los vikingos





Linda Darnell y Tyrone Power fueron pareja en cuatro películas.  Las más conocidas Sangre  y arena y El signo del zorro.  El rey indiscutible del cine de aventuras con títulos como: El hijo de la furia, El cisne negro, El príncipe de los zorros o La rosa negra.  Ella tuvo peor suerte, pero podemos destacar de su filmografía Ambiciosa o El pirata Barbanegra.

10 Parejas de aventuras
El signo del zorro

10 Parejas de aventuras





Robert Taylor, el caballero medieval por excelencia.  Tiene en su filmografía tres títulos indispensables del cine de aventuras: Los caballeros del rey Arturo, Las aventuras de Quintin Durward e Ivanhoe.  Juntos trabajaron en Ivanhoe, Traición y Liz también hizo un cameo en Quo Vadis.

10 Parejas de aventuras
Ivanhoe

10 Parejas de aventuras





Virginia Mayo y Burt Lancaster. A Lancaster le vino muy bien su experiencia como acróbata de circo para saltar por los tejados  y enamorar a Virginia Mayo en El halcón y la flecha.  Después el siguió interpretando a pícaros en aventuras como El temible burlón, Su majestad de los mares del sur.  A Virginia Mayo pudimos verla al lado de Gregory Peck en otro clásico como es El hidalgo de los mares.

10 Parejas de aventuras
El halcón y la flecha

10 Parejas de aventuras





Cuando Rock Hudsontrabajaba para la Universal coincidió con Yvonne de Carlo y formó pareja en El halcón del desierto, El piel roja, El capitán Panamá y Los gavilanes del estrecho. En esta última tienen un romance en alta mar entre corsario y niña rica, todo a las órdenes de Raoul Walsh.


10 Parejas de aventuras
Los gavilanes del estrecho

10 Parejas de aventuras
El capitán Panama






Stewart Grangerrenovó el cine de aventuras.  El cine de capa y espada cobró nuevos brios. Interpretó a un galán atractivo con ironía y sienes plateadas y tuvo muchas compañeras pero la que destacó sobre todas fue Deborah Kerr, toda una dama, modelo de distinción.  Juntos los vimos en Las minas del rey Salomón, La reina virgen y El prisionero de Zenda Zenda.

10 Parejas de aventuras
El prisionero de Zenda

10 Parejas de aventuras
Las nieves del Kilimanjaro





Uno de los galanes por excelencia es Gregory Peck.  En su legado cinematográfico encontramos joyas del cine de aventuras como: El hidalgo de los mares en la que su papel era el del capitán Horatio Hornblower y el pescador de ballenas Jonathan Clark de El mundo en sus manos en la que conquista a la aristócrata rusa Ann Blyth.

10 Parejas de aventuras
El mundo en sus manos

10 Parejas de aventuras







Clark Gable si que vivió una auténtica aventura en Mogambo.  Tenía que lidiar entre Grace Kelly, mujer casada (recordemos que la censura española de la época la transformó de adúltera a incestuosa) y Ava Gardner.  Esta última mujer de armas tomar, “El animal más bello del mundo”.  Las aventuras con Ava dentro siempre fueron más pasionales.  No solo en Mogambo, también en Las nieves del Kilimanjaro o 55 días en Pekín.  La reina Ginebra nunca fue más bella que en Los caballeros del rey ArturoClark Gable siempre fue muy completo, vivió al límite en Tierra de pasión, La llamada de la selva, Mares de China, Rebelión a bordo….

10 Parejas de aventuras
Mogambo

10 Parejas de aventuras





Robin y Marian, una aventura otoñal, el reposo del guerrero: Robin Hood.  Richard Lester dirigió una hermosa película de aventuras con una maravillosa pareja.  Eligió a la mejor Lady Marian y Robin que nadie pueda imaginar. Audrey Hepburn y Sean Connery.

10 Parejas de aventuras
Robin y Marian

10 Parejas de aventuras






FOTOMATÓN

$
0
0
Fotomaton

Fotomaton
Audrey Hepburn, Mel Ferrer y Truman Capote




Fotomaton
Vivien Leigh y Laurence Olivier



Fotomaton
Elvis Presley




Fotomaton
James Dean

Fotomaton









Fotomaton
Marilyn Monroe y Joe Dimaggio



Fotomaton
Marilyn Monroe y Arthur Miller

Fotomaton









Fotomaton
Andy Warhol

Fotomaton








Fotomaton
Jack Nicholson






Fotomaton


LA RADIO

$
0
0
La radio
Orson Welles

La radio
Marilyn Monroe

La radio
Gary Cooper


La radio
Gleen Ford

La radio
Greer Garson

La radio
Lucille Ball

La radio
Judy Garland

La radio
Elizabeth Taylor

La radio
Carol Lombard

La radio
Lauren Bacall y Humphrey Bogart

La radio
Tyrone Power

La radio
James Stewart

La radio
Rita Hayworth


La radio
Gregory Peck

La radio
Cary Grant

La radio
Robert Taylor


RODAJE: LA NOCHE DEL CAZADOR

$
0
0

La noche del cazador

La noche del cazador
Lillian Gish, Shelley Winters y Charles Laughton

La noche del cazador



La noche del cazador, es la única película dirigida por uno de los mejores actores que ha dado el cine.  El británico Charles Laughton.  En su estreno fue un fracaso.  Hoy en día es una de las mejores y más fascinantes películas de la historia del cine.  Autentico filme de culto.



Puedes ver la película AQUÍ

La noche del cazador
En pleno rodaje

La noche del cazador
Charles Laughton con Lillian Gish

La noche del cazador
Dirigiendo a Robert Mitchum

La noche del cazador

La noche del cazador


Puedes ver la película AQUÍ



La noche del cazador

La noche del cazador

La noche del cazador

La noche del cazador

Puedes ver la película AQUÍ


La noche del cazador

La noche del cazador

La noche del cazador

La noche del cazador

La noche del cazador

La noche del cazador

La noche del cazador



Puedes ver la película AQUÍ



POLÍTICOS

$
0
0

Politicos
Robert Redford en El candidato


Los políticos no han salido demasiado bien parados en su paso por la pantalla grande.  La mayor parte de las veces, el cine ha denunciado temas como la corrupción, el tráfico de influencias o cosas todavía peores.




Politicos
James Stewart en Caballero sin espada

Politicos
Frank Capra en el rodaje

Caballero sin espada, 1939 Frank Capra

Un joven James Stewart, ingenuo e idealista es nombrado senador.  En Washington tiene que vérselas con políticos sin escrúpulos. Al final saca a la luz una importante trama de corrupción.


El gran dictador, 1940 Charles Chaplin

Un humilde barbero judío tiene un parecido asombroso con el dictador de Tomania, un tirano que culpa a los judíos de la crítica situación que atraviesa el país. Charles Chaplin entregó este maravilloso alegato contra el fascismo en forma de parodia.

Politicos



Ciudadano Kane,1941 Orson Welles

La película nos muestra la vida de un importante magnate (Orson Welles) dueño de una cadena de periódicos muy influyente, emisoras de radio, sindicatos y una incalculable colección de obras de arte.


El político, 1949 Robert Rossen

Broderick Crawfor un hombre honrado, se transforma cuando es elegido gobernador.  Se convierte en un ser corrupto y utiliza todo cuanto puede para permanecer en el poder.


El estado de la unión,1948 Frank Capra

Un industrial (Spencer Tracy)  inicia su carrera política en el partido republicano como candidato a la presidencia de los Estados Unidos. Para ello debe contraer compromisos que le resultaran incómodos en su carrera política y en su matrimonio..



Politicos
Anthony Quinn y Marlon Brando en ¡Viva Zapata!

¡Viva Zapata!,1952 Elia Kazan

El director intentó demostrar que los líderes al llegar al poder se corrompen.  Emiliano Zapata (Marlon Brando) sublevó a todo el país contra el dictador Porfirio Díaz.


Un león en las calles, 1953 Raoul Walsh

James Cagney un vendedor ambulante, manipulador y con don de gentes, encabeza una revuelta de trabajadores del algodón.  Su ambición le lleva a convertirse en gobernador del estado y  favorece una serie de acontecimientos que se le escapan de las manos.




Politicos
Spencer Tracy en El último hurra

El último hurra,1958 John Ford

Un veterano alcalde de una ciudad de Nueva Inglaterra (Spencer Tracy), se presenta a la reelección.  Para ello debe cambiar su estrategia ante su joven oponente.


Tempestad sobre Washington, 1962 Otto Preminger

Henry Fonda es candidato a ocupar la secretaría de Estado, pero debe de someterse a una investigación del Senado, para decidir si es la persona idónea para el cargo.

Politicos
Henry Fonda en El mejor hombre



El mejor hombre,1964 Franklin J. Schaffner

Película sobre la campaña electoral a la presidencia de los Estados Unidos. Henry Fonda y Cliff Robertson, son los principales candidatos.


Siete días de mayo,1964 John Frankenheimer

En plena Guerra Fría, un general pretende derrocar al Presidente de EE.UU. por medio de un golpe de estado. El Presidente dispone sólo de siete días para encontrar pruebas que le permitan abortar el golpe. En el reparto Kirk Douglas, Ava Gardner, Burt Lancaster, Fredric March


¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú,1964  Stanley Kubrick

Un general, en un momento de locura ordena un ataque nuclear por sorpresa contra la Unión Soviética, convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos.  El presidente de la nación tiene que convencer al gobierno soviético de que el ataque es un error.  Peter Sellers, George C. Scott, Sterling Hayden en el reparto.



Politicos
Yves Montand en Z

Z., 1969 Constantin Costa-Gavras

En un país gobernado por corruptos, es asesinado un diputado de la oposición después de un mitin pacifista. Interpretado por Yves Montand, Jean Louis Trintignant, Irene Papas.



El candidato, 1972 Michael Ritchie

En la campaña para ser reelegido Richard Nixon, se presenta otro candidato (Robert Redford) un joven abogado idealista, que se permite decir lo que piensa porque sabe que no va a ser elegido.

Politicos



Estado de sitio.1973 Constantin Costa Gavras

Intensa película política nos cuenta el secuestro de un ciudadano estadounidense por la guerrilla Tupamara en Uruguay. Con su interrogatorio conocemos el trabajo que hacía tras la tapadera de funcionario de la Agencia de Ayuda al Desarrollo. Interpretada por Yves Montand y Renato Salvatori



Todos los hombres del presidente, 1976 Alan J. Pakula

Dos jóvenes periodistas del Washington Post  (Robert Redford y Dustin Hoffman) investigan un allanamiento en el cuartel general del Partido Demócrata en Washington.  Es el inicio del caso Watergate, que le costó la presidencia a Richard Nixon.



Hollywood y la política.

Politicos
Errol Flynn con Franklin Delano Roosevelt
 John F. y Robert F. Kennedy


Politicos
John y Joan Crawford

Politicos
Con Frank Sinatra

Politicos
John y Robert con Marilyn Monroe

Politicos
Robert con Elizabeth Taylor



Politicos
Charles Chaplin y Mahatma Gandhi

Politicos
Errol Flynn y Fidel Castro

Politicos
Richard Nixon con Elvis Presley y Sammy Davis Jr.

Politicos
John Wayne haciendo campaña por Gerald Ford

Politicos
Nancy y Ronald Reagan en el estreno teatral de La loba de Elizabeth Taylor.




La Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad fue una gran manifestación que tuvo lugar en Washington, D.C. el 28 de agosto de 1963. Martin Luther King Jr. pronunció su histórico discurso "Yo tengo un sueño" defendiendo la armonía racial en el Monumento a Lincoln durante la marcha.

La marcha fue organizada por un grupo de organizaciones sindicales, religiosas y de derechos civiles, bajo el lema "empleo, justicia y paz".1 Las estimaciones del número de participantes variaron entre 200.000 y más de 300.000.

La marcha ayudó a la aprobación de la Ley de los Derechos Civiles (1964) y la Ley del Derecho al Voto (1965).

A esta marcha acudieron:


Politicos
Charlton Heston

Politicos
Sidney Poitier, Harry Belafonte, Charlton Heston


Politicos
Con James Baldwin

Politicos
James Garner y Diane Carroll

Politicos
Sammy Davis Jr. y Paul Newman

Politicos
James Baldwin y Marlon Brando

Politicos
Burt Lancaster, Harry Belafonte, Charlton Heston

Politicos
Burt Lancaster, Charlton Heston, Marlon Brando, Sammy Davis Jr. Sidney Poitier, Harry Belafonte

Politicos
Martin Luther King y Marlon Brando

Politicos

Politicos
Marlon Brando y Paul Newman




CHICLE

$
0
0
Chicle
Doris Day

Chicle
Audrey Hepburn

Chicle
Jodie Foster




Chicle

Chicle
Robert Redford

Chicle
Doris Day

Chicle

Chicle
Marilyn Monroe

Chicle
Walter Matthau




Chicle



LINCHAMIENTO

$
0
0
Linchamiento

Linchamiento
Sin perdón



Un linchamientoes la ejecución sin proceso legal por parte de una multitud, a un sospechoso o a un reo.

Normalmente es un acto que está fuera de la Ley, y penado para proteger el orden público, ya que el Estado debe defender su monopolio de la fuerza (ius puniendi). Se suele producir de forma espontánea por motivos sociológicos concretos, normalmente por la conmoción social de un delito concreto.

Entró en vigor a finales del siglo XVIII por un granjero y ganadero del Estado norteamericano de Virginia llamado Andrew Lynch, que ordenó y adiestró a una cuadrilla de fanáticos esclavos y braceros a su servicio  para capturar y ahorcar inmediatamente a cualquier desconocido que traspasara los límites de su propiedad.


Linchamiento
Furia

Fritz Lang  dio su primer paso en Hollywood, con Furía,1936.  En esta película volcó furiosamente su rencor por tener que escapar de las zarpas de la Alemania nazi, dejando atrás su notable carrera cinematográfica.  En Furia, Spencer Tracy llega a un lugar desconocido, donde es encarcelado por un delito que no ha cometido. Los vecinos, amotinados, provocan el incendio de la cárcel y dan por muerto al forastero. Sin embargo, Tracy consigue sobrevivir y entonces, intentará vengarse.

Linchamiento
Spencer Tracy en Furia




Johnny Guitar,1954 Nicholas Ray

La relación sentimental entre Vienna, la propietaria de un salón situado en las afueras de una ciudad del Oeste, y JohnnyGuitar, un pistolero con el que se vuelve a encontrar en un difícil momento, constituye todo un clásico.

Vienna (Joan Crawford) tiene una relación sentimental con Johnny Guitar (Sterling Hayden. Emma (Mercedes McCambridge) odia a Vienna porque Dancin' Kid (Scott Brady) la prefiere. Cuando la diligencia es asaltada y el hermano de Emma resulta muerto, ella no duda en culpar a Dancin' Kid y a su banda. Luchará por destruir a Vienna.


Linchamiento

Linchamiento

Linchamiento




La jauría humana,1966 Arthur Penn

Un hombre (Robert Redford) que se ha escapado de la cárcel vuelve a su pueblo, pero sus vecinos, gentes absolutamente degradadas, emprenden contra él una auténtica cacería como si se tratara de una diversión más. Sólo el sheriff (Marlon Brando), un hombre integro y cabal, tratará de evitar su linchamiento.

Linchamiento

Linchamiento




Incidente en Ox Bow, 1943 William A. Wellman

Henry Fonda llega a una pequeña población del oeste en busca de su antigua novia. Le acompaña su amigo Art (Harry Morgan). La inesperada noticia del asesinato de un conocido ranchero provoca que, ante la ausencia del sheriff, se forme un grupo de linchamiento del que participan los dos.

Linchamiento

Linchamiento




Sin perdón, 1992 Clint Eastwood

Clint Eastwood es un pistolero retirado, viudo y padre de familia, que tiene dificultades económicas para sacar adelante a sus hijos. Su única salida es hacer un último trabajo. En compañía de un viejo colega Morgan Freeman y de un joven inexperto, Eastwood tendrá que matar a dos hombres que cortaron la cara a una prostituta.

Linchamiento

Linchamiento


Linchamiento


Viewing all 136 articles
Browse latest View live