![]() |
Robert Redford en El candidato |
Los políticos no han salido demasiado bien parados en su paso por la pantalla grande. La mayor parte de las veces, el cine ha denunciado temas como la corrupción, el tráfico de influencias o cosas todavía peores.
![]() |
James Stewart en Caballero sin espada |
![]() |
Frank Capra en el rodaje |
Caballero sin espada, 1939 Frank Capra
Un joven James Stewart, ingenuo e idealista es nombrado senador. En Washington tiene que vérselas con políticos sin escrúpulos. Al final saca a la luz una importante trama de corrupción.
El gran dictador, 1940 Charles Chaplin
Un humilde barbero judío tiene un parecido asombroso con el dictador de Tomania, un tirano que culpa a los judíos de la crítica situación que atraviesa el país. Charles Chaplin entregó este maravilloso alegato contra el fascismo en forma de parodia.
Ciudadano Kane,1941 Orson Welles
La película nos muestra la vida de un importante magnate (Orson Welles) dueño de una cadena de periódicos muy influyente, emisoras de radio, sindicatos y una incalculable colección de obras de arte.
El político, 1949 Robert Rossen
Broderick Crawfor un hombre honrado, se transforma cuando es elegido gobernador. Se convierte en un ser corrupto y utiliza todo cuanto puede para permanecer en el poder.
El estado de la unión,1948 Frank Capra
Un industrial (Spencer Tracy) inicia su carrera política en el partido republicano como candidato a la presidencia de los Estados Unidos. Para ello debe contraer compromisos que le resultaran incómodos en su carrera política y en su matrimonio..
![]() |
Anthony Quinn y Marlon Brando en ¡Viva Zapata! |
¡Viva Zapata!,1952 Elia Kazan
El director intentó demostrar que los líderes al llegar al poder se corrompen. Emiliano Zapata (Marlon Brando) sublevó a todo el país contra el dictador Porfirio Díaz.
Un león en las calles, 1953 Raoul Walsh
James Cagney un vendedor ambulante, manipulador y con don de gentes, encabeza una revuelta de trabajadores del algodón. Su ambición le lleva a convertirse en gobernador del estado y favorece una serie de acontecimientos que se le escapan de las manos.
![]() |
Spencer Tracy en El último hurra |
El último hurra,1958 John Ford
Un veterano alcalde de una ciudad de Nueva Inglaterra (Spencer Tracy), se presenta a la reelección. Para ello debe cambiar su estrategia ante su joven oponente.
Tempestad sobre Washington, 1962 Otto Preminger
Henry Fonda es candidato a ocupar la secretaría de Estado, pero debe de someterse a una investigación del Senado, para decidir si es la persona idónea para el cargo.
Henry Fonda en El mejor hombre |
El mejor hombre,1964 Franklin J. Schaffner
Película sobre la campaña electoral a la presidencia de los Estados Unidos. Henry Fonda y Cliff Robertson, son los principales candidatos.
Siete días de mayo,1964 John Frankenheimer
En plena Guerra Fría, un general pretende derrocar al Presidente de EE.UU. por medio de un golpe de estado. El Presidente dispone sólo de siete días para encontrar pruebas que le permitan abortar el golpe. En el reparto Kirk Douglas, Ava Gardner, Burt Lancaster, Fredric March
¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú,1964 Stanley Kubrick
Un general, en un momento de locura ordena un ataque nuclear por sorpresa contra la Unión Soviética, convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos. El presidente de la nación tiene que convencer al gobierno soviético de que el ataque es un error. Peter Sellers, George C. Scott, Sterling Hayden en el reparto.
![]() |
Yves Montand en Z |
Z., 1969 Constantin Costa-Gavras
En un país gobernado por corruptos, es asesinado un diputado de la oposición después de un mitin pacifista. Interpretado por Yves Montand, Jean Louis Trintignant, Irene Papas.
El candidato, 1972 Michael Ritchie
En la campaña para ser reelegido Richard Nixon, se presenta otro candidato (Robert Redford) un joven abogado idealista, que se permite decir lo que piensa porque sabe que no va a ser elegido.
Estado de sitio.1973 Constantin Costa Gavras
Intensa película política nos cuenta el secuestro de un ciudadano estadounidense por la guerrilla Tupamara en Uruguay. Con su interrogatorio conocemos el trabajo que hacía tras la tapadera de funcionario de la Agencia de Ayuda al Desarrollo. Interpretada por Yves Montand y Renato Salvatori
Todos los hombres del presidente, 1976 Alan J. Pakula
Dos jóvenes periodistas del Washington Post (Robert Redford y Dustin Hoffman) investigan un allanamiento en el cuartel general del Partido Demócrata en Washington. Es el inicio del caso Watergate, que le costó la presidencia a Richard Nixon.
Hollywood y la política.
![]() |
Errol Flynn con Franklin Delano Roosevelt |
![]() |
John y Joan Crawford |
![]() |
Con Frank Sinatra |
![]() |
John y Robert con Marilyn Monroe |
![]() |
Robert con Elizabeth Taylor |
![]() |
Charles Chaplin y Mahatma Gandhi |
![]() |
Errol Flynn y Fidel Castro |
![]() |
Richard Nixon con Elvis Presley y Sammy Davis Jr. |
![]() |
John Wayne haciendo campaña por Gerald Ford |
![]() |
Nancy y Ronald Reagan en el estreno teatral de La loba de Elizabeth Taylor. |
La Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad fue una gran manifestación que tuvo lugar en Washington, D.C. el 28 de agosto de 1963. Martin Luther King Jr. pronunció su histórico discurso "Yo tengo un sueño" defendiendo la armonía racial en el Monumento a Lincoln durante la marcha.
La marcha fue organizada por un grupo de organizaciones sindicales, religiosas y de derechos civiles, bajo el lema "empleo, justicia y paz".1 Las estimaciones del número de participantes variaron entre 200.000 y más de 300.000.
La marcha ayudó a la aprobación de la Ley de los Derechos Civiles (1964) y la Ley del Derecho al Voto (1965).
A esta marcha acudieron:
![]() |
Charlton Heston |
![]() |
Sidney Poitier, Harry Belafonte, Charlton Heston |
![]() |
Con James Baldwin |
![]() |
James Garner y Diane Carroll |
![]() |
Sammy Davis Jr. y Paul Newman |
![]() |
James Baldwin y Marlon Brando |
![]() |
Burt Lancaster, Harry Belafonte, Charlton Heston |
![]() |
Burt Lancaster, Charlton Heston, Marlon Brando, Sammy Davis Jr. Sidney Poitier, Harry Belafonte |
![]() |
Martin Luther King y Marlon Brando |
![]() |
Marlon Brando y Paul Newman |