Oscar 1946
Sin presentar aún una posición claramente antibelicista y ni siquiera del todo crítica frente al drama de la guerra, éste fue el año en que la sociedad norteamericana comenzó a advertir con perplejidad la conflictiva reinserción de sus veteranos de guerra en la vida de su día a día.
![]() |
Olivia de Havilland, Harold Russell, Cathy O'Donnell y Anne Baxter |
Los hombres volvían del frente para sembrar el desconcierto, su vida no volvería ya a ser la misma. Se ponía en primer plano una problemática que habría de cobrar más y más fuerza en las sucesivas generaciones de “héroes de guerra”. Condecorados o no, mutilados física y mentalmente, despojados de sus ilusiones.
Ganadores
Hollywood no fue sordo a estos interrogantes ni a estos problemas. Los mejores años de nuestra vida rompió récords de taquilla y premios. Fue la séptima película más vista de la década y obtuvo un total de siete Oscars.
![]() |
Samuel Goldwyn, Harold Russell y William Wyler |
Los premios fueron entregados la noche del día 13 de marzo de 1947 en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, con Ronald Reagan, entonces presidente del sindicato de actores, como maestro de ceremonias.
Por primera vez en diecinueve años, se planificó para permitir la presencia del “gran público”. Al mismo tiempo, las reglas de etiqueta que caracterizaban a anteriores ceremonias fueron eliminadas aceptándose que los asistentes acudieran con traje de calle.
![]() |
Olivia de Havilland y Ray Milland |
Jack Benny fue el presentador de la gala junto a otras importantes figuras de la industria del cine como Shirley Temple o Joan Fontaine.
La magnífica adaptación cinematográfica de la obra de William Shakespeare Enrique V, dirigida por Laurence Olivier, recibió varias nominaciones que no alcanzaron ningún oscar tradicional, pero si un premio especial concedido por el sobresaliente trabajo de producción, actuación y dirección al mismo Olivier. El galardón mostró, por primera vez, la firme presencia del cine británico en el foco de interés de la Academia.
![]() |
Anne Baxter y Lionel Barrymore |
Enrique V se constituyó en el más célebre de los filmes extranjeros. Rodado en Irlanda, causó sensación en Estados Unidos. Se mantuvo durante cuarente y seis semanas en cartel.
Junto a este largometraje, El séptimo velo y Un espíritu burlón, también obtuvieron galardones por el guión original y los efectos especiales respectivamente.
Todavía no existía formalmente un premio Oscar a la mejor película extranjera y Hollywood comenzaba a darse cuenta de la calidad cinematográfica de películas realizadas en el exterior y de directores que merecían un reconocimiento, tal era el caso de las presencias en primer plano del francés Jacques Prevert con Les enfants du Paradis y de los italianos Sergio Amidei, Federico Fellini y Roberto Rossellini con Roma ciudad abierta.
El éxito de Los mejores años de nuestra vida, eclipsó a una larga lista de películas que pasaron a engrosar la historia de los perdedores del Oscar. Es el caso de: ¡Qué bello es vivir!, Forajidos o Encadenados que no tuvieron ningún galardón.
La nota singular de la ceremonia fue la entrega de los Oscars especiales: Sam Goldwyn recibió el Oscar en memoria de Irving Thalberg, HaroldRussell, el ganador del Oscar al mejor actor secundario por Los mejoresaños de nuestra vida, recibió otra estatuilla por “llevar esperanza y coraje a otros veteranos”, Claude Jarman Jr., la estrella de onces años de la Metro Goldwyn Mayer, por ser el actor infantil más destacado del año y LaurenceOlivier por su trabajo como actor, productor y director de Enrique V.
Anécdotas de la ceremonia: el enfrentamiento entre las hermanas Joan Fontaine y Olivia de Havilland, los comentarios mordaces a la prensa de la ex esposa del ganador Fredric March o el sospechoso silencio entre WilliamWyler y Sam Goldwyn (director y productor de Los mejores años denuestra vida).
Sensacionales titulares para los diarios y revistas del día siguiente que contribuyeron a mantener viva la leyenda del mundo del espectáculo.
Videos de la Ceremonia de 1946
![]() |
Joan Fontaine y Olivia de Havilland |
Sensacionales titulares para los diarios y revistas del día siguiente que contribuyeron a mantener viva la leyenda del mundo del espectáculo.
Videos de la Ceremonia de 1946
PREMIOS
Película: Los mejores años de nuestra vida de William Wyler
Director:William Wyler por Los mejores años de nuestra vida
Actor: Frederic March por Los mejores años de nuestra vida
Actriz: Olivia de Havilland por Vida intima de Julia Norris
Actor secundario: Harold Russell por Los mejores años de nuestra vida
Actriz secundaria: Anne Baxter por El filo de la navaja
Argumento original: Clamence Dane por Separación peligrosa
Guión original:Muriel Box y Sidney Box por El séptimo velo
Guión Adaptado: Robert E. Sherwood por Los mejores años de nuestra vida
Fotografía en blanco y negro: Arthur Miller por Ana y el rey de Siam
Fotografía en color:Charles Rosher, Leonard Smith y Arthur Arling por El despertar
Decoración en blanco y negro: Lyle Wheeler, William Darling, Thomas Little y Frank E. Hughes por Ana y el rey de Siam
Decoración en color:Cedric Gibbons, Paul Groesse y Edwin B. Willis por El despertar
Sonido: John Livadary por The Jolson Story
Canción: On the Atchinson, Topeka and Santa Fe (Harry Warren y Johnny Mercer) The Harvey girls
Montaje: Daniel Mandell por Los mejores años de nuestra vida
Efectos especiales:Thomas Howard por Un espíritu burlón
Corto de dibujos animados: The cat concertó (MGM)
Corto de un rollo:Facing your danger (Warner Bros)
Corto de dos rollos:A boy and his dog
Cortometraje documental: Seeds of destiny (Departamento de guerra de los Estados Unidos)
Oscars especiales:
En memoria de Irving G. Thalberg: Samuel Goldwyn
Otros Oscars Honoríficos:
Laurence Olivier, por su excepcional trabajo en la película Enrique V
Harol Russell,por el mensaje de esperanza que ofrece en la película Losmejores años de nuestra vida
Ernst Lubitsch,por su contribución al arte cinematográfico
Claude Jarman Jr.,por ser el actor infantil más destacado al realizar una magnífica interpretación en el filme El despertar.
NOMINACIONES
Pelicula
Enrique V de Laurence Olivier
¡Qué bello es vivir! De Frank Capra
El filo de la navaja de Edmund Goulding
El despertar de Clarence Brown
Director
Clarence Brown por El despertar
Frank Capra por ¡Qué bello es vivir!
David Lean por Breve encuentro
Robert Siodmak por Forajidos
Actor
Laurence Olivier por Enrique V
Larry Parks por The Jolson Story
Gregory Peck por El despertar
James Stewart por ¡Qué bello es vivir!
Actriz
Celia Johnson por Breve encuentro
Jennifer Jones por Duelo al sol
Rosalind Russell por Amor sublime
Jane Wyman por El despertar
Actor secundario
Charles Coburn por Los verdes años
William Demarest por The Jolson story
Claude Rains por Encadenados
Clifton Webb por El filo de la navaja
Actriz secundaria
Ethel Barrymore por La escalera de caracol
Lillian Gish por Duelo al sol
Flora Robson por La exótica
Gale Sondergaard por Ana y el rey de Siam
Argumento original
A TRAVÉS DEL ESPEJO Vladimir Pozner
EL EXTRAÑO AMOR DE MARTHA IVERS Jack Patrick
EL EXTRAÑO Victor Trivas
VIDA ÍNTIMA DE JULIA NORRIS Charles Brackett
Guión Original
LA DALIA AZUL Raymond Chandler
LOS NIÑOS DEL PARAÍSO Jacques Prevert
ENCADENADOS Ben Hecht
THE ROAD TO UTOPÍA Norman Panamá, Melvin Frank
Guión Adaptado
ROMA CIUDAD ABIERTA Sergio Amidei, F. Fellini
ANA Y EL REY DE SIAM Talbot Jennings, Sally Benson
BREVE ENCUENTRO David Lean, Anthony Havelock-Allan, Ronald Neame
FORAJIDOS Anthony Veiller
Fotografía en blanco y negro
LOS VERDES AÑOS George Folsey
Fotografía en color
THE JOLSON STORY Joseph Walker
Decoración en blanco y negro
LA BRIBONA
Dirección artística: Hans Dreier, Walter Tyler; Decoración interior: Sam Comer, Ray Moyer
EL FILO DE LA NAVAJA
Dirección artística: Richard Day, Nathan Juran; Decoración interior: Thomas Little, Paul S. Fox
Decoración en color
CÉSAR Y CLEOPATRA John Bryan
HENRY V Dirección de Arte: Paul Sheriff, Carmen Dillon
Sonido
LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA
Samuel Goldwyn Estudio Departamento de sonido, Gordon Sawyer, director de sonido
¡QUÉ BELLO ES VIVIR!
RKO Radio Estudio Departamento de sonido, John Aalberg, Director de Sonido
OSCARS MUSICALES
Montaje
¡QUÉ BELLO ES VIVIR! William Hornbeck
THE JOLSON STORY William Lyon
FORAJIDOS Arthur Hilton
EL DESPERTAR Harold Kress
Efectos especiales
UNA VIDA ROBADA
Efectos Visuales Especiales por William McGann; Efectos audibles especiales Nathan Levinson
Corto de dibujos animados
MOMENTOS MUSICALES DE CHOPIN Walter Lantz, Productor
JOHN HENRY Y EL MANCHADO DE TINTA POO George Pal, Productor
DERECHOS DE CIUDADES PERDIDAS Walt Disney, Productor
WALKY TALKY HAWKY Edward Selzer, Productor
Corto de un rollo
BUCEO-HI CAMPOS Jack Eaton, Productor
GOLDEN HORSES Edmund Hediondo, Productor
INTELIGENTE COMO FOX Gordon Hollingshead, Productor
CURAS SURE Pete Smith, Productor
Corto de dos rollos
COLEGIO REINA George B. Templeton, Productor
HISS Y YELL Jules White, Productor
EL MÁS AFORTUNADO DE GUY EN EL MUNDO Jerry Bresler, Productor
Corto documental
ENERGÍA ATÓMICA The March of Time
LA VIDA EN EL ZOOLÓGICO Artkino
PARAMOUNT NEWS ISSUE # 37 (XX ANIVERSARIO EDICIÓN! 1927 ..... 1947)
Supremo
TRÁFICO CON EL DIABLO Herbert Morgan, Productor
Películas
![]() |
Los mejores años de nuestra vida |
La vida íntima de Julia Norris v.o.s.e.
El filo de la navaja
![]() |
El filo de la navaja |
Ana y el rey de Siam
![]() |
Ana y el rey de Siam |
El despertar
![]() |
El despertar |
Aviso legal:
"Oscar®", "Oscars®", "Academy Awards®", "Academy Award®", "A.M.P.A.S. ®" y "Oscar Night®" son marcas comerciales, y la estatuilla del ©Oscar® es una marca de diseño registrada y propiedad con derechos de autor, de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
FUENTE: La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
http://www.oscars.org/